Diseña un zoo : Parte 3

Ya hemos escrito con anterioridad la parte uno y la parte dos.

En esta ocasión hablaremos más de la realización del proyecto.

Una vez que los alumnos estén listos con sus planeaciones, es importante retroalimentar a los alumnos y corregir errores que se puedan encontrar en las preguntas de cada uno de los animales. También aprovecho para introducir los artículos definidos.

Para ello uso la cación: el pollito pío:

Tengo también un ejercicio con el que los alumnos practican los artícluos:

Una vez lista esta parte es hora de hacer las fichas de identidad de cada animal.

ficha

En estas fichas vamos a escribir los datos de cada animal, anteriormente, cuando mis alumnos no tenían ordenadores, escribían todo a mano y también dibujaban a los animales, pero ahora los enseño a buscar fotos en internet.

1d_censored

Después de que hayan creado las fichas para todos sus animales, daremos paso a la planeación del mapa del zoológico. Les muestro ejemplos que han sido elaborados con anterioridad.

Recuerden que tienen que marcar pautas a los alumnos ”deadlines” para que el proyecto avance. Por ejemplo, hoy tienen que terminar las preguntas y empezar con las fichas de presentación. Si notas que algún equipo está retrasado, entonces pasa más tiempo con ellos para que alcancen a los demás. Para el proceso se necesitan unas 2-3 clases.

No olvides que al finalizar cada sesión los alumnos tienen que hacer su reporte de actividades.

En la siguiente ocasión, escribiré del proceso de evaluación, pero no será posible sino hasta después de las vacaciones de la semana blanca ”sportlov”

Tal vez no veamos en las jornadas de Språklärarnas riksförbund el 16 de marzo?

¡Apúntate!

 

 

 

Annons

Kommentera

Fyll i dina uppgifter nedan eller klicka på en ikon för att logga in:

WordPress.com-logga

Du kommenterar med ditt WordPress.com-konto. Logga ut /  Ändra )

Facebook-foto

Du kommenterar med ditt Facebook-konto. Logga ut /  Ändra )

Ansluter till %s